La carrera de Os Foratos de Lomenás ya es una más de nuestro calendario jabato. Este año un grupo de amigos repetimos esta carrera de Torla aunque con recorrido diferente y algunas sorpresas en el camino. Empezamos a correr con guantes y acabaremos sudando en un día precioso y soleado en Ordesa. El otoño ya se nota en los colores de las hojas y en alguna cumbre divisamos nieve. Elisa, Sergio, Álex y yo nos apuntamos a la de 24, aunque luego no sé si han sido 25 o 28. Como corro sin reloj no lo sé.
En la previa de la carrera que hace Ramón Ferrer (un gran fotógrafo y cronista de carreras de montaña) decía que la favorita era Mónica Sáenz, así que me propongo intentar seguirla. Y salimos como balas del pueblo de Torla y cogemos buen ritmo en los primeros kilómetros. Sigo a un grupo, voy disfrutando del camino y de las vistas. Cruzamos el Ara por un puente de piedra y alguien delante se da cuenta de que nos hemos perdido. Puede ser que las señales de la organización no estuvieran muy claras. O que estuviéramos un poco despistados siguiendo al de delante o contemplando el paisaje. El caso es que nos hemos perdido, retrocedemos, probamos otro camino en busca de las señales rojas, pero tampoco. Finalmente desandamos nuestros pasos y encontramos a los corredores más listos que nosotros que no se habían perdido. Lo que hemos perdido es unos cuantos minutos y llevamos un extra de kilómetros en las piernas.
Empieza para mí otra carrera. Intento apretar un poco y adelantar a gente para recuperar el tiempo perdido, pero sin agobiarme. Decido disfrutar aún más del recorrido e incluso me paro a hacer fotos. El valle de Ordesa en otoño es maravilloso. El recorrido de la carrera es este año aún más bonito. Han alargado el recorrido y el camino nos lleva hasta los 1.900 metros del Collado de la Plana, con unas vistas espectaculares. Después toca una larga bajada hasta el pueblo de Torla, pasando por distintos terrenos: prados con agujeros, pista muy rápida y senda entre árboles.
Antes me encuentro con una vaca parada junto al camino, nos miramos, me paro, me asusto un poco, pienso en mi madre que le tiene terror a las vacas, le hago una foto y paso despacio a su lado. Pienso que soy una privilegiada por poder estar ahí, en ese lugar tan bonito, corriendo, con la vaca mirándome, disfrutando de la montaña. Luego me dejo de reflexiones y bajo con todas las fuerzas que me quedan y la esperanza de coger aún a las que iban por delante. Y a un kilómetro del pueblo consigo adelantar a otra chica.
Llego tercera, feliz. En la plaza de Torla nos juntamos los jabatos: los de la carrera de 24 (Elisa, Sergio, Álex y yo), los de la de 14 (Pepelu, Rodrigo y Fran) y los que vienen a animar (Ana, Antonio, Silvia y los chicos). Cómo me gusta compartir estos momentos. Aún nos quedan las cervezas, las migas y un café. Y hacer planes para futuras excursiones o carreras.
(Fotos jabatas y de Ramón Ferrer)