Las Fiestas de Santa Ana son la excusa perfecta para juntarnos cada año toda la familia en Cervera del Río Alhama. Venimos de Logroño, Pamplona, Zaragoza, Madrid, Durango, Vitoria, Santander, Boston…
Las fiestas se parecen a las de otros pueblos, pero estas son especiales porque son las del nuestro. La crisis ha obligado a recortar un poco el programa, pero aun así hay encierros, verbena, ferias, gigantes y cabezudos, misas… Hay citas especiales, como la bajada de Santa Ana, las Campanillas y la gaita.
(Nuestro primo Miguel, bailando la gaita)
Los días grandes son Santiago, Santa Ana y Santanilla (25, 26 y 27 de julio). Nos juntamos todos a comer en la Tienda (la antigua tienda de ultramarinos de los abuelos acondicionada como bajera-comedor para las reuniones familiares, en la plaza del Royo). En las comidas se habla y se come mucho: ensaladas, qué tal fue la fiesta de anoche, crepes, la calidad de las orquestas, cogollos, porra para ver cuándo nacerá Alazne, patillas, el viaje a Nueva York en Semana Santa, merluza, el próximo viaje de Cruci, pollo, los Juegos Olímpicos de Londres, albóndigas, el béisbol, fruta, Barcelona’92, café, las bicis de María y Sergio, pasteles, por la tarde: ¿piscina o encierro?…
Ya han terminado las fiestas. Pronto buscaremos otra excusa para una de nuestras copiosas y divertidas comidas. Un beso a ‘la Pedrada’ (nombre que recibe nuestra singular familia, en honor del abuelo Pedro).
Ay, Paula! No sabes la envidia que me das cuando publicas entradas de este tipo…
Un abrazo y feliz lunes!
Pues estás invitada a una comida en la Tienda de Cervera. Son un poco de barullo pero se come bien. ¡Un abrazo y buena semana!
Muchas gracias. Barullo y buena comida me parece la combinación perfecta jaja.
A seguir bien!
Que sería de “la Pedrada” sin esas reuniones familiares que nos agobian, que nos encantan, que nos ponen de los nervios y nos relajan. No importa la comida, ni estar apretujados…Lo importante es que volvamos a
encontrarnos.
El barullo es tal y como lo cuenta Paula. Nos mareamos pero a los pocos días lo echamos de menos. De parte de las maaamas encargadas de la organización de esas comidas, la invitación a “lapuertaentornada” va en serio. Puedes venir cuando quieras, en la tienda han comido invitados de distintos sitios Las últimas navidades las pasó con nosotros Andrea de Cuenca (Ecuador) que estaba estudiando en Zaragoza, nos conocimos por e-mail porque María y Sergio (slowcicle), habían estado con su familia en Ecuador. Sólo pedimos aguantar el barullo y agradecemos escribir algún comentario en el libro de visitas.
Qué voy a decir yo, el tio-abuelo de las Mellis, que se me ha aceptado como un hermano más en esta estupenda familia a la que me siento cada vez más y más unido… os quiero a todas/os…. Javier
Alazne nació finalmente ayer, 16 de agosto. ¡Felicidades! Ya somos uno más en la Pedrada… y los que vendrán.